Este es el link para el knol en el cual se encuentra publicado el trabajo completo:
http://knol.google.com/k/lila-franco/llegarán-los-teléfonos-inteligentes-a/4jr3mmn3x9vu/2
lunes, 28 de noviembre de 2011
Video
Por ser el tamaño de video tan grande, no puedo montarlo en box.net, por lo que procederé a darle personalmente el video al profesor
Examen Final
Hoy 28 de noviembre de 2011 es el examen final de la materia Gestión de Información, preparando para el mismo a las 2 pm en la universidad metropolitana.
Informe Final
En estos momentos, el informe final, es decir, el ensayo o paso 4 ha sido montado en el entorno o Box para la revisión del mismo.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Trabajo Final
Después de un trimestre de búsqueda de información y análisis de la misma, he concluido el trabajo final. Cada etapa del trabajo fue una etapa vital de este, ya que me ayudó a la completa construcción del mismo.
Cada paso seguido fue basado en el Modelo Gavilán, y como se puede apreciar se llegó a la estructuración y desarrollo de un trabajo de investigación complet, el cual fue basado fuentes fiables.
El trabajo fue colocado en mi carpeta personal y prontamente abriré un nuevo knol para este trabajo, ya que en el otro están expuestas solamente las respuestas a las preguntas secundarias hechas previamente.
Seguidamente colocaré un video el cual contendrá mi experiencia sobre la elaboración de este trabajo.
Cada paso seguido fue basado en el Modelo Gavilán, y como se puede apreciar se llegó a la estructuración y desarrollo de un trabajo de investigación complet, el cual fue basado fuentes fiables.
El trabajo fue colocado en mi carpeta personal y prontamente abriré un nuevo knol para este trabajo, ya que en el otro están expuestas solamente las respuestas a las preguntas secundarias hechas previamente.
Seguidamente colocaré un video el cual contendrá mi experiencia sobre la elaboración de este trabajo.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Modelo Gavilán
En estos momentos me encuentro leyendo sobre el modelo gavilán, de modo que cuando me toque presentar el parcial me sienta preparado en cuanto a este tema.
Examen
Preparandome para el examen final de la materia Gestión de información del día lunes 29 de noviembre de 2011.
Box.net
Para aquellas personas que no saben lo que es un Box
Box.net es un servicio de almacenamiento remoto de archivos completito, y bastante potente. Para empezar, el servicio es gratuito con límite de 1 Giga, aunque también puedes comprar una cuenta pro, y el límite sube hasta 25 gigas.
La interfaz de este servicio está basada en Ajax, por lo que te puedes imaginar lo fácil e intuitiva que es. Para subir los archivos, disponen de dos formas: mediante una interfaz web normal (aunque ajaxificada), o mediante una applet de java que soporta drag&drop (arrastrar y soltar, vamos). Puedes crear carpetas para organizar mejor tus archivos, e incluso puedes añadirle tags para tenerlos a dos clicks. Además, puedes crear una red de amigos, con los que podrás intercambiar tus archivos.
Las cuentas pro tienen bastantes más features, como la posibilidad de hacer públicos los archivos que quieras para postearlos en tu blog, distribuir un rss con tus archivos (interesante para los podcast), hacer archivos comprimidos o incluso utilizar una api para crearte tu propia aplicación y trabajar con tus archivos. Ahora que han lanzado la segunda versión, tienen una promoción: si les consigues 5 amigos, te actualizan la cuenta a una pro.
Box.net es un servicio de almacenamiento remoto de archivos completito, y bastante potente. Para empezar, el servicio es gratuito con límite de 1 Giga, aunque también puedes comprar una cuenta pro, y el límite sube hasta 25 gigas.
La interfaz de este servicio está basada en Ajax, por lo que te puedes imaginar lo fácil e intuitiva que es. Para subir los archivos, disponen de dos formas: mediante una interfaz web normal (aunque ajaxificada), o mediante una applet de java que soporta drag&drop (arrastrar y soltar, vamos). Puedes crear carpetas para organizar mejor tus archivos, e incluso puedes añadirle tags para tenerlos a dos clicks. Además, puedes crear una red de amigos, con los que podrás intercambiar tus archivos.
Las cuentas pro tienen bastantes más features, como la posibilidad de hacer públicos los archivos que quieras para postearlos en tu blog, distribuir un rss con tus archivos (interesante para los podcast), hacer archivos comprimidos o incluso utilizar una api para crearte tu propia aplicación y trabajar con tus archivos. Ahora que han lanzado la segunda versión, tienen una promoción: si les consigues 5 amigos, te actualizan la cuenta a una pro.
Actividades en el box
Cada trabajo asignado por el profesor será montando en el box de manera que el profesor pueda acceder a ellos de manera rápida y sin problemas
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Actividad 3
Esta actividad me llevó un poco de tiempo terminarla ya que habia que hacerla en forma de plantilla
Examen final de la materia
El dia lunes 28 de noviembre de 2011, el profesor de la asignatura hará un examen final de la materia para terminar de evaluar los puntos restantes.
Publicacion en el Knol
Debido a que la actividad 3 ameritaba su publicación en la herramienta cibernetica Knol, fue publicada en dicha herramienta.
Nuevo Iphone 4s, más potencia
Se esperaba nuevo iPhone y aquí lo tenemos. No hay mejor pantalla, ni de resolución ni tamaño, y las novedades hay que buscarlas en el interior del teléfono. El diseño también es el mismo. Tan solo hay que reseñar un aumento del peso en tres gramos.
El paso a un doble núcleo es la novedad más importante en cuanto a capacidad de proceso del iPhone 4S. Con el nuevo procesador Apple A5 (doble núcleo), la compañía de la manzana coloca su nuevo teléfono a la altura en potencia de los Android más avanzados de este año. El aumento de memoria RAM, aunque no se ha dado la cifra, es de esperar que sea a 1 GB.
La batería también ha mejorado con una autonomía de 8 horas en conversación vía 3G, 9 de navegación web vía Wifi, 10 horas con vídeo y hasta 40 en modo música. Pero no todo el mismo tiempo.
La conectividad, tras los problemas de la generación actual, avanza hasta alcanzar una velocidad de descarga de 14 Mbps, que Apple se ha apresurado a remarcar que iguala las prestaciones de los modelos que presumen de 4G. El tema es el desarrollo de las redes. Una nota importante es que el nuevo iPhone 4S es GSM y CDMA, con lo que podremos usarlo por todo el mundo.
El paso a un doble núcleo es la novedad más importante en cuanto a capacidad de proceso del iPhone 4S. Con el nuevo procesador Apple A5 (doble núcleo), la compañía de la manzana coloca su nuevo teléfono a la altura en potencia de los Android más avanzados de este año. El aumento de memoria RAM, aunque no se ha dado la cifra, es de esperar que sea a 1 GB.
La batería también ha mejorado con una autonomía de 8 horas en conversación vía 3G, 9 de navegación web vía Wifi, 10 horas con vídeo y hasta 40 en modo música. Pero no todo el mismo tiempo.
La conectividad, tras los problemas de la generación actual, avanza hasta alcanzar una velocidad de descarga de 14 Mbps, que Apple se ha apresurado a remarcar que iguala las prestaciones de los modelos que presumen de 4G. El tema es el desarrollo de las redes. Una nota importante es que el nuevo iPhone 4S es GSM y CDMA, con lo que podremos usarlo por todo el mundo.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Publicación del Knol
Con la finalización de las respuestas de las preguntas secundarias, he pasado a la publicación de estas en el Knol. Si hay alguna sugerencia en cuanto a la información provista, el Knol permite una sección de comentarios en cual se pueden hacer estas. EL link para acceso al Knol es el siguiente:
http://knol.google.com/k/lila-franco/serán-en-un-futuro-cercano-las/4jr3mmn3x9vu/1
http://knol.google.com/k/lila-franco/serán-en-un-futuro-cercano-las/4jr3mmn3x9vu/1
Preguntas secundarias
Se ha procedido a las realización de las respuestas secundarias planteadas en el paso 1. Se le hicieron algunos cambios al orden de las preguntas, ya que ha medida en que se contestaban estas, me di cuentan que la forma en que las organicé era más factible, y seguía una continuidad mejor desarrollada. Primero cree un documento en el cual se expone detalladamente la provenencia de la información utilizada para contestar las preguntas. EL link al documento es el siguiente:
http://www.box.net/s/rdu923rxqiznbjpitcgk
http://www.box.net/s/rdu923rxqiznbjpitcgk
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Construcción Knol
Hoy he dedicado tiempo en la construcción del Knol. Se está buscando resporder las preguntas secundariaas planteadas anteriormente, con las fuentes previamente publicadas.
En caso de que falta algún dato en la información ya encontrada, se pasará a la búsqueda de nuevas fuentes, las cuales respondan los vacíos encontrados en la información.
En caso de que falta algún dato en la información ya encontrada, se pasará a la búsqueda de nuevas fuentes, las cuales respondan los vacíos encontrados en la información.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Knol
Como se dijo anteriormente, se abíó un Knol destinado a la publicación del trabajo. EL link es el siguiente:
http://knol.google.com/k/lila-franco/serán-en-un-futuro-cercano-las/4jr3mmn3x9vu/1
Próximamente se procederá agregar la información, la cual irá contestando las preguntas secundarias planteadeas anteriormente.
http://knol.google.com/k/lila-franco/serán-en-un-futuro-cercano-las/4jr3mmn3x9vu/1
Próximamente se procederá agregar la información, la cual irá contestando las preguntas secundarias planteadeas anteriormente.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Apertura de un Knol
El miércoles 2 de noviembre, se realizó la apertura de un Knol. Para los que no saben que es un Knol, este es una unidad de conocimiento sobre cualquier materia. Es una herramienta proporcionada por Google, que permite la publicación de información sobre cualquier tema. Se le puede comprara con Wikipedia, pero un Knol se diferencia en que este último permite comentarios, para así originar el debate sobre la publicación realizada.
En lo particular, usaré el Knol para publicar las respuestas de las preguntas planteadas en el primer paso. Como característica propia del Knol, estará disponible la sección de comentarios, para responder cualquier duda o sugerencia que puedan tener.
Más adelante publicaré la información para el acceso al Knol.
En lo particular, usaré el Knol para publicar las respuestas de las preguntas planteadas en el primer paso. Como característica propia del Knol, estará disponible la sección de comentarios, para responder cualquier duda o sugerencia que puedan tener.
Más adelante publicaré la información para el acceso al Knol.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Búsqueda en prensa impresa
La semana pasada me dediqué a buscar información sobre el tema en el periódico Primera Hora . No tuve mucho éxito ya que solo tuve la posibilidad de leer 2 durante la semana. En esta semana, me dedicaré a buscar otras fuentes de información tal como el periódico El Nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)